El Reclutamiento Silencioso: Adolescentes en la Mira del Crimen

Por

La historia de un adolescente reclutado a través de Facebook para participar, sin saberlo, en un homicidio en Puerto Vallarta es un grito de alerta sobre una realidad que pocos quieren ver. No es el primer caso, y lamentablemente, no será el último. La delincuencia organizada ha encontrado en las redes sociales un terreno fértil para cazar jóvenes con la promesa de dinero fácil. La pregunta es: ¿Quién está haciendo algo al respecto?

El Consejo de la Judicatura de Jalisco presentó un informe detallando cómo este menor fue captado con un simple anuncio en Facebook. ¿Cómo es posible que los algoritmos sean lo suficientemente inteligentes para vendernos un producto que mencionamos en una conversación, pero incapaces de detectar redes de reclutamiento criminal? La impunidad no solo está en las calles, también está en el mundo digital, donde estas prácticas parecen operar sin freno alguno.

Lo más indignante de esta historia es que el adolescente, lejos de recibir protección, fue tratado como un delincuente más. ¿Dónde quedó la responsabilidad del Estado para evitar que los jóvenes caigan en estas trampas? No estamos hablando de un caso aislado, sino de un mecanismo sistemático de captación que ha sido ignorado por años.

Este caso no solo revela la vulnerabilidad de nuestra juventud, sino también la inoperancia de las autoridades para detener estas redes. Porque mientras se persigue y castiga a las víctimas del reclutamiento, los verdaderos responsables siguen operando impunemente desde la sombra. Y si nadie pone un alto, pronto veremos más adolescentes atrapados en una red de la que difícilmente podrán salir.



🔹 Periodista y analista de seguridad
🔹 Desde su trinchera, dispara con palabras lo que muchos piensan pero pocos se atreven a decir.

Flavia Dos Santos es licenciada en Ciencias de la Comunicación por la UNAM. Inició su trayectoria en radio y pasó de redactora a titular de noticiarios. Hoy, su pluma se ha convertido en un arma contra la impunidad y la injusticia.