El Consejo Nacional Electoral avanza en su indagación contra el presidente por presuntas irregularidades en su campaña electoral.
El pasado 18 de octubre de 2024, el Consejo Nacional Electoral (CNE) formuló un pliego de cargos en contra del presidente Gustavo Petro, relacionado con presuntas irregularidades financieras en su campaña presidencial de 2022. La acusación destaca la omisión de importantes aportes por parte de la Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación (Fecode) por un monto de $500.000.000, así como el no registro de un pago de $931.290.000 a testigos electores.
La investigación por estos cargos ha avanzado de manera significativa, dado que, cinco meses después de la publicación del pliego de cargos, el CNE dictó un auto de pruebas para seguir con la investigación de la campaña de Petro durante las primeras y segundas vueltas de los comicios presidenciales de 2022. Este proceso se desarrolla en un contexto de creciente preocupación sobre la transparencia de los procesos electorales en el país.
La investigación por estos cargos ha avanzado de manera significativa, dado que, cinco meses después de la publicación del pliego de cargos, el CNE dictó un auto de pruebas para seguir con la investigación de la campaña de Petro durante las primeras y segundas vueltas de los comicios presidenciales de 2022. Este proceso se desarrolla en un contexto de creciente preocupación sobre la transparencia de los procesos electorales en el país.
Broadcasting Aparca Company
Noticias recientes de Estados Unidos, México, Colombia, Argentina, Latinoamérica y el mundo.