El recrudecimiento de los enfrentamientos en el municipio de Betulia refleja el fortalecimiento de las bandas criminales, especialmente con el reclutamiento de jóvenes.
👤 Por: | 07, abril 2025

En los últimos días, la violencia ha aumentado en el municipio de Betulia, en el suroeste de Antioquia, donde los enfrentamientos entre el Clan del Golfo y otros grupos delincuenciales, como la banda 20 de julio, se han intensificado. Este recrudecimiento del conflicto armado ha dejado víctimas mortales, como Wilmer Cartagena Flórez, alias "El Indio".

Según informaron las autoridades, la violencia en la región está relacionada con un incremento en el reclutamiento de jóvenes, a menudo mediante promesas de dinero y armas, por parte de bandas como "20 de julio". Estas bandas también han comenzado a integrar a excombatientes de las Farc para fortalecer su estructura militar.

El alcalde de Betulia, Néstor Serna, se ha mostrado preocupado por el reclutamiento de personas que alguna vez formaron parte de las guerrillas, lo que podría aumentar la capacidad de estas bandas para operar en la región. El mandatario instó a la comunidad a mantenerse alerta ante estos reclutamientos forzados.

El coronel Óscar Rico, comandante de la Policía de Antioquia, señaló que el grupo delincuencial 20 de julio ha intensificado sus esfuerzos para atraer a jóvenes locales, usando incentivos como motocicletas y otros beneficios materiales. Este fenómeno ha creado un clima de inseguridad en el municipio, con más de diez homicidios registrados en lo que va del año.

La comunidad de Betulia continúa enfrentando una realidad de violencia creciente, lo que obliga a las autoridades a implementar operativos en la zona para tratar de frenar la expansión de estas organizaciones criminales. Sin embargo, el riesgo sigue latente para los habitantes de esta región del suroeste antioqueño.

Broadcasting Aparca Company

Noticias recientes de Estados Unidos, México, Colombia, Argentina, Latinoamérica y el mundo.