La "mega expulsión" de narcotraficantes hacia Estados Unidos se perfila como una estrategia clave para combatir el narcotráfico, con nombres relevantes en la lista.
👤 Por: | 10, abril 2025

El narcotráfico sigue siendo uno de los problemas más complejos para México y Estados Unidos. Recientemente, el periodista especializado Ioan Grillo reveló que se está evaluando una nueva "mega expulsión" de narcotraficantes mexicanos hacia el norte, con el objetivo de frenar la influencia de los cárteles en ambos países.

Este plan, que ya se ha implementado en algunas ocasiones, podría implicar la reubicación de hasta 40 líderes de cárteles, con el caso más destacado siendo el de Abigael González Valencia, alias "El Cuini", del Cártel Jalisco Nueva Generación.

El fiscal general mexicano, Alejandro Gertz Manero, defendió este tipo de expulsión bajo la Ley de Seguridad Nacional, al considerar que los narcotraficantes representaban una amenaza directa a la seguridad nacional.

Las implicaciones de estas expulsiones son significativas no solo para el sistema penitenciario mexicano, sino también para las relaciones bilaterales entre México y Estados Unidos. Si bien la colaboración para combatir el narcotráfico es fuerte, este tipo de medidas podrían generar controversia sobre la soberanía de México.

Este proceso podría tener importantes repercusiones en el control territorial de los cárteles y en la dinámica del crimen organizado en la región.

Broadcasting Aparca Company

Noticias recientes de Estados Unidos, México, Colombia, Argentina, Latinoamérica y el mundo.