Claudia Sheinbaum, presidenta de la Ciudad de México, se pronunció sobre el asesinato del presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo, y las acusaciones de que la Guardia Nacional no brindó el apoyo necesario. Durante su conferencia, Sheinbaum aseguró que, en efecto, la Guardia Nacional sí colaboró en el municipio, y citó varios videos en los que Manzo mismo reconocía dicho apoyo.
"Hay varios videos de él reconociendo el apoyo", señaló la mandataria, desmintiendo las versiones que apuntaban a la falta de intervención federal ante el creciente clima de violencia en Michoacán. Manzo fue asesinado en la madrugada del 2 de noviembre, lo que generó una ola de incertidumbre en la región.
Sobre las propuestas de algunos sectores de la política mexicana para una mayor militarización, Sheinbaum expresó que la estrategia de "guerra contra el narco" no ha sido efectiva en la reducción de la violencia. "La guerra contra el narco, eso no funcionó. Al contrario, fue lo que generó esta violencia que apenas estamos disminuyendo", comentó la presidenta.
Nuestro medio conversó con ciudadanos de Uruapan, quienes expresaron su preocupación por la seguridad en la región. Algunos señalaron que aunque el apoyo de la Guardia Nacional fue valioso, la violencia sigue siendo un reto constante.
La violencia en Michoacán, particularmente en Uruapan, ha sido un tema central en la agenda de seguridad del país. Analistas coinciden en que las estrategias tradicionales no han logrado frenar el poder de los cárteles de la droga en la zona.
El debate sobre la militarización y el enfoque en seguridad continúa siendo uno de los temas más polémicos a nivel nacional.
Concluyó la mandataria reafirmando su compromiso con la reducción de la violencia a través de métodos más efectivos y humanos, a pesar de las dificultades que persisten.
Noticias recientes de Estados Unidos, México, Colombia, Argentina, Latinoamérica y el mundo.
