El 25 de febrero, un operativo en Michoacán resultó en la detención de un hombre señalado como presunto líder de plaza en Zacapu. Sin embargo, un juez determinó no vincularlo a proceso y ordenó su liberación.
Un operativo realizado durante la madrugada del 25 de febrero en Michoacán culminó con el arresto de Jesús “R”, un hombre identificado por las autoridades como presunto líder de plaza en Zacapu. Sin embargo, un juez determinó no vincularlo a proceso, lo que llevó a su liberación. Las autoridades informaron que el detenido tiene presuntos vínculos con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
En una conferencia de prensa, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Michoacán destacó la importancia del arresto, mencionando también a otros detenidos en el operativo. Entre ellos se encontraba El Panchillo, quien fue capturado junto con seis personas más, y El Chuy, señalado como líder criminal y arrestado junto con tres individuos. Estos detenidos portaban armamento, incluido un par de fusiles, una pistola y seis vehículos.
Juan Carlos Oseguera, funcionario de la SSP, comentó que el operativo fue realizado en colaboración con la Fiscalía General de la República, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional y la Guardia Civil.
Sin embargo, la SSP de Michoacán expresó su desacuerdo con la decisión del juez de no vincular a proceso a El Chuy, calificando esta acción como un “acto desmedido de irresponsabilidad”. La institución señaló que el detenido fue capturado en flagrancia y era considerado un objetivo prioritario para las autoridades federales.
El titular de la SSP argumentó que la aplicación de la ley no debe depender de la percepción de un juez y que la decisión pone en riesgo la seguridad pública.
En una conferencia de prensa, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Michoacán destacó la importancia del arresto, mencionando también a otros detenidos en el operativo. Entre ellos se encontraba El Panchillo, quien fue capturado junto con seis personas más, y El Chuy, señalado como líder criminal y arrestado junto con tres individuos. Estos detenidos portaban armamento, incluido un par de fusiles, una pistola y seis vehículos.
Juan Carlos Oseguera, funcionario de la SSP, comentó que el operativo fue realizado en colaboración con la Fiscalía General de la República, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional y la Guardia Civil.
Sin embargo, la SSP de Michoacán expresó su desacuerdo con la decisión del juez de no vincular a proceso a El Chuy, calificando esta acción como un “acto desmedido de irresponsabilidad”. La institución señaló que el detenido fue capturado en flagrancia y era considerado un objetivo prioritario para las autoridades federales.
El titular de la SSP argumentó que la aplicación de la ley no debe depender de la percepción de un juez y que la decisión pone en riesgo la seguridad pública.
Broadcasting Aparca Company
Noticias recientes de Estados Unidos, México, Colombia, Argentina, Latinoamérica y el mundo.