La noticia que se difundió por varias plataformas de seguridad sobre la captura de “El Mayito Flaco”, hijo del líder del Cártel de Sinaloa, Ismael “El Mayo” Zambada, fue desmentida rápidamente. Aunque el rumor indicaba un megaoperativo en Durango, en realidad, no hubo ninguna intervención militar ni arrestos. La información que circuló fue parte de una jugada de desinformación que buscaba desviar la atención de una crisis interna en el grupo criminal.
La versión oficial de este supuesto operativo fue desacreditada por varios expertos en seguridad y narcotráfico, quienes señalaron que lo difundido no era más que una táctica mediática del Cártel de los Chapitos, liderado por Iván Archivaldo Guzmán Salazar, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán.
José Luis Montenegro, periodista especializado en temas de narcotráfico, explicó que la difusión de esta falsa información tuvo como objetivo generar una cortina de humo y mostrar una falsa imagen de poder por parte de los Chapitos, quienes están enfrentando una creciente división interna dentro del cártel. Según Montenegro, las fuentes consultadas aseguran que la desinformación se utilizó para distraer la atención de las deserciones y traiciones que están afectando a la organización.
El rumor sobre la captura de “El Mayito Flaco” parece haber sido una respuesta desesperada ante la creciente fractura dentro del Cártel de Sinaloa, que amenaza con desmembrar el control territorial en el noroeste del país. A pesar de las expectativas creadas por los portales de noticias, en Durango no hubo balaceras, operativos ni decomisos, lo que desmintió la información difundida en medios de comunicación.
“La propaganda y las noticias falsas se han convertido en un nuevo frente de batalla en la guerra por el control del narcotráfico”, comentó un experto en criminalidad, quien pidió el anonimato. Este experto agregó que el Cártel de Sinaloa ya no solo pelea en el terreno físico, sino también en el digital, utilizando medios y plataformas para moldear la percepción pública.
La comunidad local en Durango se mostró sorprendida por la rapidez con la que el rumor se esparció, pero la mayoría coincidió en que no notaron ningún despliegue de fuerzas de seguridad en la zona. “Fue solo una historia para mantenernos ocupados”, comentó un residente de la ciudad, quien prefirió no dar su nombre.
La estrategia mediática, en lugar de consolidar el poder de Iván Archivaldo, terminó exponiendo las debilidades internas de la facción que lucha por el control del cártel. De acuerdo con las fuentes, la fractura con el grupo encabezado por “El Mayo” Zambada es más profunda de lo que se pensaba, lo que pone en peligro el futuro del Cártel de Sinaloa.
Noticias recientes de Estados Unidos, México, Colombia, Argentina, Latinoamérica y el mundo.
