El crimen de Zair Guette y Teddy Vergara ocurrió el 14 de febrero de 2025 en la zona rural de Ginebra. Las autoridades comenzaron de inmediato las investigaciones, y los detalles encontrados en la escena del crimen fueron escalofriantes. Los cuerpos de las víctimas mostraban evidentes señales de tortura, como golpes y el uso de una toalla verde para cubrir el rostro de Guette. Vergara fue encontrado a unos metros con un plástico amarrado al cuello.
A través de las primeras indagaciones, se ha revelado que el cantante figuraba en una lista vinculada a una organización criminal de Barranquilla. En la lista de 25 personas relacionadas con alias Castor, Guette aparece como “cantante financiado”. Esta conexión ha sido un punto clave en las investigaciones. Sin embargo, también se barajan otras hipótesis, como un intento de robo o extorsión.
El Video
El caso se complica aún más con la revelación de un video premonitorio del propio Guette, en el cual, meses antes de su muerte, hacía comentarios acerca de la posibilidad de ser asesinado. En el video, Guette decía: "Mejor tírenme un tiro", lo que ha dejado a muchos perplejos.
En paralelo, allegados al cantante han revelado que Zair ya había sido amenazado anteriormente, aunque en un contexto distinto, en Barranquilla. Luis Ángel Rengifo Vega, conocido como Engell Melody, compartió en redes sociales su dolor y explicó que Guette había recibido amenazas, pero que confiaba en que todo se resolvería.
Familiares cercanos a las víctimas afirman que tanto Zair Guette como su mánager fueron víctimas de una emboscada. Según sus testimonios, los citaron para una presentación musical en Cali, solo para matarlos en el lugar. Esta versión refuerza la idea de que el asesinato fue planificado con anticipación.
¿Qué factores sociales y económicos influyen en la creciente violencia que afecta a figuras del ámbito musical y cultural en Colombia?
A través de las primeras indagaciones, se ha revelado que el cantante figuraba en una lista vinculada a una organización criminal de Barranquilla. En la lista de 25 personas relacionadas con alias Castor, Guette aparece como “cantante financiado”. Esta conexión ha sido un punto clave en las investigaciones. Sin embargo, también se barajan otras hipótesis, como un intento de robo o extorsión.
El Video
El caso se complica aún más con la revelación de un video premonitorio del propio Guette, en el cual, meses antes de su muerte, hacía comentarios acerca de la posibilidad de ser asesinado. En el video, Guette decía: "Mejor tírenme un tiro", lo que ha dejado a muchos perplejos.
En paralelo, allegados al cantante han revelado que Zair ya había sido amenazado anteriormente, aunque en un contexto distinto, en Barranquilla. Luis Ángel Rengifo Vega, conocido como Engell Melody, compartió en redes sociales su dolor y explicó que Guette había recibido amenazas, pero que confiaba en que todo se resolvería.
Familiares cercanos a las víctimas afirman que tanto Zair Guette como su mánager fueron víctimas de una emboscada. Según sus testimonios, los citaron para una presentación musical en Cali, solo para matarlos en el lugar. Esta versión refuerza la idea de que el asesinato fue planificado con anticipación.
¿Qué factores sociales y económicos influyen en la creciente violencia que afecta a figuras del ámbito musical y cultural en Colombia?
Broadcasting Aparca Company
Noticias recientes de Estados Unidos, México, Colombia, Argentina, Latinoamérica y el mundo.