El operativo realizado en Sinaloa afectó significativamente a las organizaciones criminales implicadas en la fabricación y distribución de drogas.
El aseguramiento de 11 narcolaboratorios en el estado de Sinaloa ha resultado en una afectación económica superior a los 250 millones de pesos para las organizaciones criminales involucradas en la fabricación y distribución de drogas. El operativo, llevado a cabo el 5 de marzo de 2025, se desarrolló en los municipios de Culiacán y Cosalá.
En el municipio de Culiacán se aseguraron seis laboratorios en diversas localidades como Los Vasitos, Cerro El Bichi, Las Juntas, Vado Hondo, Presa Vinorama y Bartolo. En tanto, en Cosalá, los aseguramientos se realizaron en Las Amargosas, La Culacha, Cedrito, El Copaco y El Veinticuatro.
La Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa informó que en los operativos se hallaron numerosos materiales utilizados en la fabricación de drogas sintéticas, tales como tambos, destiladores, garrafones, reactores, condensadores, bidones y cubetas de plástico con diversas sustancias químicas.
En total, se aseguraron 11,400 litros de sustancias químicas, las cuales fueron empleadas para la elaboración de drogas ilícitas. Según la estimación de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, esta acción representa una pérdida económica para los grupos criminales de aproximadamente 256 millones de pesos.
El operativo fue realizado de manera conjunta por el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional, la Secretaría de Marina, la Fiscalía General de la República y la Secretaría de Seguridad Pública estatal. Hasta el momento, no se han reportado personas detenidas durante las acciones.
En el municipio de Culiacán se aseguraron seis laboratorios en diversas localidades como Los Vasitos, Cerro El Bichi, Las Juntas, Vado Hondo, Presa Vinorama y Bartolo. En tanto, en Cosalá, los aseguramientos se realizaron en Las Amargosas, La Culacha, Cedrito, El Copaco y El Veinticuatro.
La Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa informó que en los operativos se hallaron numerosos materiales utilizados en la fabricación de drogas sintéticas, tales como tambos, destiladores, garrafones, reactores, condensadores, bidones y cubetas de plástico con diversas sustancias químicas.
En total, se aseguraron 11,400 litros de sustancias químicas, las cuales fueron empleadas para la elaboración de drogas ilícitas. Según la estimación de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, esta acción representa una pérdida económica para los grupos criminales de aproximadamente 256 millones de pesos.
El operativo fue realizado de manera conjunta por el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional, la Secretaría de Marina, la Fiscalía General de la República y la Secretaría de Seguridad Pública estatal. Hasta el momento, no se han reportado personas detenidas durante las acciones.
Broadcasting Aparca Company
Noticias recientes de Estados Unidos, México, Colombia, Argentina, Latinoamérica y el mundo.