El Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG) se desató en un ataque brutal después de que su líder, "El Gordo Chuy", fuera liberado por un juez mexicano.
👤 Por: | 18, marzo 2025

El 25 de febrero, un operativo conjunto de la Secretaría de la Defensa Nacional, la Fiscalía General de la República y la Guardia Nacional permitió la captura de Jesús Rivera Aguirre, conocido como "El Gordo Chuy", líder del Cartel Jalisco Nueva Generación en Michoacán. La detención se realizó en el municipio de Zacapu, donde el CJNG desató una serie de combates y bloqueos de carreteras, generando una crisis de seguridad en la zona.

Sin embargo, a pesar de este importante golpe al crimen organizado, el 5 de marzo, un juez federal liberó a "El Gordo Chuy", argumentando que su detención no cumplió con los requisitos legales, lo que desató críticas sobre la existencia de un "narcoestado" en el país. La liberación de este líder generó una respuesta violenta del CJNG, que organizó una serie de emboscadas contra fuerzas militares.

El 17 de marzo, sicarios del CJNG asesinaron a cinco militares e hirieron a otros cuatro en un ataque en al menos seis municipios, incluyendo Chilchota (Michoacán) y Guadalupe del Lerma (Jalisco). Los atacantes utilizaron ponchallantas y incendiaron vehículos para obstaculizar el avance de las fuerzas armadas. La situación continúa siendo tensa, con reportes de que el cartel ha mantenido campos de adiestramiento y exterminio en la región.

El gobierno mexicano ha reforzado su presencia en Michoacán y Jalisco, pero los ataques demuestran la creciente violencia generada por la liberación de líderes criminales clave.

Broadcasting Aparca Company

Noticias recientes de Estados Unidos, México, Colombia, Argentina, Latinoamérica y el mundo.