
Gilberto Alarcón Holguín, conocido como "Beto", un operador presunto del Cártel de Sinaloa, se declaró culpable de conspiración para distribuir cocaína y lavado de dinero en Estados Unidos. La declaración se realizó ante el juez de distrito de EEUU, John L. Sinatra Jr., el pasado 27 de marzo de 2025.
El mexicano de 57 años aceptó su culpabilidad, lo que podría resultarle en una pena mínima de 10 años de prisión y una multa de hasta 10 millones de dólares (aproximadamente 200 millones de pesos mexicanos).
De acuerdo con el Departamento de Justicia de EEUU, esta investigación fue liderada por la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) y el Buró Federal de Investigaciones (FBI), quienes documentaron que entre 2017 y 2018, Alarcón Holguín conspiró con otros individuos para distribuir cocaína en varias ciudades de EEUU.
"El Beto" también estuvo vinculado al lavado de grandes sumas de dinero a través de diversas operaciones ilegales en Buffalo, Louisville y otras ciudades de los Estados Unidos.
El 14 de octubre de 2017, las autoridades incautaron 10 kilogramos de cocaína en manos de uno de sus cómplices, lo que condujo a una serie de entregas controladas y arrestos relacionados con la red de narcotráfico dirigida por Beto.
La detención de Alarcón Holguín se produjo en diciembre de 2022 en Chihuahua, México, y fue extraditado a los Estados Unidos en mayo de 2023. Durante su tiempo operando, las autoridades incautaron más de 2.6 millones de dólares en efectivo.
Noticias recientes de Estados Unidos, México, Colombia, Argentina, Latinoamérica y el mundo.