El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco encuentra restos humanos en el Rancho Izaguirre, en Teuchitlán.
El colectivo de búsqueda de personas Guerreros Buscadores de Jalisco descubrió tres hornos clandestinos en el Rancho Izaguirre, ubicado en el municipio de Teuchitlán, donde se hallaron aproximadamente 400 pares de zapatos, ropa y maletas. Se presume que al menos 200 personas fueron cremadas de manera ilegal en este sitio.
El hallazgo fue reportado el 5 de marzo y ha generado gran conmoción debido a la cantidad de restos y fragmentos óseos encontrados. El Rancho Izaguirre, que anteriormente funcionaba como un campo de adiestramiento, había sido desmantelado en septiembre del año pasado tras un operativo en el que fueron detenidas 10 personas y rescatadas dos víctimas. En aquel momento, se realizaron algunas diligencias, pero debido a la extensión del predio no se pudo procesar en su totalidad, explicó el fiscal de Jalisco, Salvador González de los Santos.
El lugar, que permanece asegurado por las autoridades locales, presenta signos de violencia extrema, con muros perforados por disparos de arma de fuego. Además del calzado y otras pertenencias personales, se encontró un altar con imágenes de la Santa Muerte.
Las evidencias están siendo analizadas por peritos de la Fiscalía del Estado y del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses para esclarecer la identidad de las posibles víctimas. Con el objetivo de facilitar su identificación, el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco ha compartido imágenes de los objetos hallados.
El hallazgo fue reportado el 5 de marzo y ha generado gran conmoción debido a la cantidad de restos y fragmentos óseos encontrados. El Rancho Izaguirre, que anteriormente funcionaba como un campo de adiestramiento, había sido desmantelado en septiembre del año pasado tras un operativo en el que fueron detenidas 10 personas y rescatadas dos víctimas. En aquel momento, se realizaron algunas diligencias, pero debido a la extensión del predio no se pudo procesar en su totalidad, explicó el fiscal de Jalisco, Salvador González de los Santos.
El lugar, que permanece asegurado por las autoridades locales, presenta signos de violencia extrema, con muros perforados por disparos de arma de fuego. Además del calzado y otras pertenencias personales, se encontró un altar con imágenes de la Santa Muerte.
Las evidencias están siendo analizadas por peritos de la Fiscalía del Estado y del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses para esclarecer la identidad de las posibles víctimas. Con el objetivo de facilitar su identificación, el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco ha compartido imágenes de los objetos hallados.
Broadcasting Aparca Company
Noticias recientes de Estados Unidos, México, Colombia, Argentina, Latinoamérica y el mundo.