El juicio contra los integrantes de la primera célula del Tren de Aragua en Chile comenzó hoy, con un alto nivel de seguridad debido a la peligrosidad de los imputados.

El juicio comenzó este martes de manera telemática en el Tribunal Oral en lo Penal de Iquique, por la alta peligrosidad de los imputados. Los 12 miembros del Tren de Aragua, una de las organizaciones criminales más grandes de América Latina, enfrentan cargos de homicidio, secuestro, extorsión, tráfico de drogas y migrantes, entre otros delitos graves.
Entre los imputados se encuentra Carlos González Vaca, "El Estrella", líder de la célula del Tren de Aragua en Chile, y Hernán Landaeta Garlotti, "El Satanás", uno de sus sicarios más violentos. La fiscal Trinidad Steinert destacó que esta investigación fue pionera en detectar la presencia de esta megabanda en Chile desde 2021, cuando aún era desconocida para las autoridades nacionales.
La banda fue desmantelada en marzo de 2022, a través de operativos realizados en Valparaíso, Santiago y Tarapacá. En el juicio se presentarán más de mil pruebas, y se espera que más de 200 testigos, así como unos 40 policías y peritos forenses, suban al estrado.
Las penas solicitadas son severas. Para "El Estrella", la Fiscalía pide dos penas de presidio perpetuo calificado, lo que significaría al menos 80 años sin beneficios carcelarios, además de otras penas que suman 125 años adicionales. Para "El Satanás", se piden 145 años de prisión. Ningún acusado enfrentará penas menores a 30 años.
Broadcasting Aparca Company
Noticias recientes de Estados Unidos, México, Colombia, Argentina, Latinoamérica y el mundo.