El gobierno de Nayib Bukele recibe a los miembros de esta peligrosa organización criminal con condiciones extremas de encarcelamiento.
👤 Por: | 17, marzo 2025

El gobierno de El Salvador, bajo la administración de Nayib Bukele, ha tomado una serie de medidas drásticas para combatir la criminalidad en su territorio. Recientemente, un grupo de miembros de la temida organización criminal "El Tren de Aragua" fue deportado desde Estados Unidos, generando gran controversia en el país centroamericano.

Las condiciones de su encarcelamiento en El Salvador han sido severas y sin precedentes. Los reclusos llegaron al Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT), ubicado en el país, y encontraron un ambiente de total aislamiento, sin acceso a televisores, radios, libros, almohadas, colchones o visitas. Además, las luces permanecen encendidas las 24 horas del día, lo que refuerza el carácter extremadamente punitivo de la prisión.

El gobierno salvadoreño, con la intención de demostrar su firmeza ante el crimen organizado, ha asegurado que estos presos serán tratados con el máximo rigor, pues según las autoridades, "estos individuos no merecen más derechos que los que les hemos otorgado". Las condiciones de reclusión han sido catalogadas como inhumanas por diversas organizaciones de derechos humanos, que señalan que tales prácticas pueden violar principios fundamentales del derecho internacional.

La deportación de los miembros del Tren de Aragua también pone de manifiesto el estrechamiento de las relaciones entre El Salvador y Estados Unidos en la lucha contra el crimen transnacional. Si bien algunos sectores de la población salvadoreña aplauden la medida, otros la ven como un riesgo de exacerbar la violencia dentro del país.

"No se les da un trato especial. Aquí se castiga a los criminales con todo el peso de la ley, y este es un mensaje claro a todos los que buscan hacer daño en El Salvador". - Nayib Bukele, Presidente de El Salvador.
Broadcasting Aparca Company

Noticias recientes de Estados Unidos, México, Colombia, Argentina, Latinoamérica y el mundo.