El acusado enfrenta posibles cargos tras el hallazgo de 108 perros en condiciones críticas en su propiedad.
👤 Por: | 07, marzo 2025
Mateo N. fue vinculado a proceso por el delito de maltrato animal, luego de que la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) encontrara en su domicilio de Mexicaltzingo a 108 perros en condiciones críticas. De ser hallado culpable, podría recibir una sentencia de hasta cuatro años de prisión.

El cateo se realizó el 27 de febrero en un inmueble de la calle Narciso Mendoza, en el barrio de Tepoanaya. Vecinos denunciaron que en el lugar los perros vivían en hacinamiento, sin agua ni alimento suficiente, e incluso sospechaban que algunos eran sacrificados.

Agentes de la Fiscalía, junto con peritos, hallaron además siete gallos y gallinas, huesos de diversas especies y tejido muscular compatible con caninos.

Defensa y proceso judicial

La defensa de Mateo N., de 67 años, argumentó que no tenía intenciones de dañar a los animales, sino que intentaba rescatarlos. Presentó documentos en los que el acusado solicitó apoyo al gobierno del Estado de México para abrir un hospital y un refugio animal, reconociendo que tenía más de 100 perros a su cargo.

Sin embargo, el juez de control de Tenango del Valle determinó que las condiciones en las que los mantenía representaban maltrato y lo vinculó a proceso.

El acusado fue sometido a una evaluación psiquiátrica, la cual concluyó que, aunque padece un trastorno, este no lo hace inimputable, ya que puede recibir tratamiento. Con este dictamen, la fiscalía reforzó su solicitud para que enfrente el proceso penal.

Si bien las investigaciones aún no concluyen, la fiscalía analiza si la carne y los huesos encontrados en el inmueble corresponden a perros y con qué propósito eran almacenados.

También se llevará a cabo una evaluación individualizada de cada animal rescatado por parte de la Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna (CEPANAF).

Familia y vecinos defienden a Mateo N.

Tras la vinculación a proceso, familiares y vecinos de Mateo N. se manifestaron afuera de los juzgados. Aseguraron que el caso ha sido exagerado y que, aunque su refugio improvisado se salió de control, su intención nunca fue maltratar a los animales.

Entre las declaraciones de apoyo destacó la de su hermana, quien señaló que Mateo N. ha trabajado toda su vida en la venta de tocino en la Ciudad de México y que su única intención era ayudar a los perros en situación de calle.

Además, comerciantes de la calle Narciso Mendoza afirmaron que sus ventas han bajado desde que se hizo público el caso, debido a los señalamientos que vinculan el lugar con la posible comercialización de carne de perro.

Aunque el juez concedió un plazo de tres meses para la investigación complementaria, la fiscalía podría solicitar una ampliación para esclarecer todas las circunstancias del caso y determinar si Mateo N. enfrentará una condena en prisión.
Broadcasting Aparca Company

Noticias recientes de Estados Unidos, México, Colombia, Argentina, Latinoamérica y el mundo.