La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, y su esposo, Carlos Torres, informaron públicamente sobre la revocación de sus visas por parte de las autoridades consulares de Estados Unidos. La situación ha generado atención debido a las implicaciones que tiene para las relaciones binacionales y la dinámica fronteriza.
En un mensaje compartido con los medios, la mandataria expresó que, a pesar de este desafío, su compromiso con Baja California sigue siendo firme y claro. "Mi esposo ha enfrentado una situación, y como en toda vida compartida, esa circunstancia también me ha alcanzado", afirmó. Aseguró que continuará gobernando con "templanza y cordura", sin que este incidente afecte su trabajo por el bienestar de los bajacalifornianos.
La gobernadora también destacó que el respaldo hacia su esposo es total, tanto en lo personal como en lo político. "Sé quién es y por qué nunca ha dejado de dar la cara ni de asumir con responsabilidad lo que no le toca", recalcó Marina del Pilar.
Por su parte, Carlos Torres aclaró que la revocación de las visas no tiene relación con acusaciones o investigaciones en curso, ni en México ni en Estados Unidos. En su declaración, destacó que esta medida se trata de una decisión administrativa del Departamento de Estado.
"Mi conciencia está tranquila y estoy seguro que se resolverá la situación de manera favorable", expresó Torres, quien ya ha iniciado conversaciones con un especialista en derecho migratorio para explorar opciones legales.
La noticia surge en un contexto delicado, en el que las relaciones entre Baja California y Estados Unidos atraviesan un momento crucial. La gobernadora hizo un llamado a la calma y reiteró su compromiso de continuar trabajando por el bienestar de los habitantes de la región, en especial en temas tan relevantes como la migración y la seguridad fronteriza.
Noticias recientes de Estados Unidos, México, Colombia, Argentina, Latinoamérica y el mundo.