El pasado 9 de mayo, Griselda López Pérez, exesposa de Joaquín “El Chapo” Guzmán y madre de Ovidio Guzmán, ingresó a Estados Unidos acompañada por 16 familiares. La familia cruzó por la garita de San Ysidro, en Tijuana, con maletas de lujo y una cantidad significativa de dinero en efectivo, cerca de 70 mil dólares. Al llegar, fueron recibidos por agentes del FBI.
Impactante entrega de familia Guzmán al FBI
— El Blog del Narco (@narcoblogger) May 12, 2025
17 familiares de Joaquín "El Chapo" Guzmán, entre ellos Griselda López, madre de Ovidio Guzmán, se entregaron al FBI en un dramático acto en San Isidro, Tijuana. ¿Qué negocian con EE.UU. tras esta inesperada entrega?
Este movimiento ha causado gran revuelo en México y Estados Unidos. Aunque aún no se ha confirmado oficialmente, algunos indican que podría tratarse de un acuerdo judicial relacionado con el proceso legal de Ovidio Guzmán, quien está acusado de narcotráfico.
“Es probable que este desplazamiento sea parte de una estrategia jurídica vinculada a la situación legal de Ovidio Guzmán en EE. UU.”, declaró un experto en asuntos legales.
En el grupo viajaban miembros clave de la familia Guzmán, incluidos un nieto de “El Chapo” y una de sus hijas. Sin embargo, el hecho de que el FBI recibiera al grupo genera sospechas sobre la naturaleza del acuerdo en el que podrían estar involucrados.
Griselda López nunca ha enfrentado cargos formales en su contra. A pesar de su vinculación con Joaquín “El Chapo” Guzmán y su hijo Ovidio, hasta la fecha no ha sido detenida ni acusada de manera oficial. El ingreso de la familia a territorio estadounidense abre nuevas especulaciones sobre los posibles acuerdos judiciales en curso.
La situación ha sido seguida de cerca tanto por las autoridades mexicanas como por las estadounidenses, que mantienen un enfoque de cooperación en la lucha contra el narcotráfico. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha solicitado explicaciones al gobierno de Washington, dado el contexto delicado de la familia Guzmán.
Noticias recientes de Estados Unidos, México, Colombia, Argentina, Latinoamérica y el mundo.