La justicia de Veracruz determinó la responsabilidad penal de una mujer por su participación en uno de los crímenes más impactantes registrados en la región en los últimos años.
👤 Por: | 10, octubre 2025

El caso de Yesenia Ivón “N” ha conmocionado a la sociedad de Boca del Río, Veracruz, México, luego de que fuera hallada culpable del homicidio de siete integrantes de su familia, ocurrido el 3 de julio de 2022.

La resolución fue dictada el 10 de octubre de 2025, cuando una jueza del estado concluyó que Yesenia Ivón facilitó el acceso de los agresores al domicilio familiar, abriendo la puerta principal y permitiendo así que se consumara el ataque.

De acuerdo con la Fiscalía General del Estado de Veracruz, los agresores usaron armas de fuego y punzocortantes, acabando con la vida de las víctimas, que pertenecían a la familia Castillo Candela y eran comerciantes de carne en mercados locales.

La audiencia de individualización de la sentencia quedó programada para el 14 de octubre, cuando se definirá la duración de la pena. La acusación busca que el delito sea considerado como homicidio calificado, lo que permitiría una condena de hasta 70 años de prisión.

Yesenia Ivón fue detenida en Durango el 2 de agosto de 2022 mediante un operativo coordinado entre autoridades de Veracruz, Durango y Coahuila. Al momento de su captura se encontraba embarazada y posteriormente dio a luz en un hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Durante el proceso, la defensa alegó que Yesenia era también víctima del ataque. Sin embargo, las investigaciones descartaron esta versión, basándose en testimonios y análisis periciales que evidenciaron su participación activa en la planeación del crimen.

“La apertura de la vivienda y el vínculo familiar directo con las víctimas fueron elementos clave para demostrar su responsabilidad penal”, señaló la fiscalía durante la audiencia final.

El caso ha generado fuerte interés en la sociedad veracruzana y diversos colectivos que luchan contra la violencia familiar. Organizaciones civiles destacaron el fallo como un precedente legal relevante, especialmente para la atención y judicialización de crímenes dentro del núcleo familiar.

Familiares de las víctimas y representantes legales expresaron su intención de apelar algunos aspectos del proceso, aunque también reconocieron la importancia del veredicto en el camino hacia la justicia.

La sentencia definitiva podría sentar un precedente significativo para casos de violencia intrafamiliar en México, y será observada de cerca por la opinión pública nacional.

Broadcasting Aparca Company

Noticias recientes de Estados Unidos, México, Colombia, Argentina, Latinoamérica y el mundo.